En el día de la fecha salió publicada en el diario "La Nación" la nota que se entitula: Impulsan una nueva reforma procesal penal bonaerense.
Uno con este título lo primer que piensa es que parece positivo, ya que si bien el código procesal penal de provincia tiene en relación con el de nación, un mayor porcentaje de procedimiento acusatorio, dice, por ahí están ajustando algunas cositas para mejorar el mismo. Se me ocurre de repente como alguna medida que se puede llegar a tomar...
Pero no, siguiendo con la lectura atenta de la nota en cuestión el benemérito Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, planea impulsar una reforma en lo que se refiere a la restricción de "beneficio" (derech

Entonces, aclaremos, en los delitos con armas y el presunto autor se encuentre detenido no podrá otorgársele la excarcelación (interpretación en abstracto dejando de lado obviamente los riesgos procesales).
Ahora ¿qué pasaría cuando, el arma no se haya podido individualizar todavía en la IPP, sea porque no se pudo secuestrar, porque nada más se encuentran los dichos de la víctima que (en la oscuridad de la noche creyó ver un arma), porque la víctima cuando fue a realizar la respectiva denuncia a la comisaría, le recomendaron decir que "el robo había sido con arma porque si no entra por una puerta y sale por la otra", etc.? En base a ello, seguramente muchos de los que tengan en su poder la facultad de decidir el pedido de excarcelación, dirán: (plancha) "Que por lo prematuro de la investigación no puede llegar a determinarse fehacientemente que "pirulo" no poseía el arma al momento de cometer el hecho". Y volvemos al cuento de la buena pipa, ya que sucedería lo mismo que sucede ante la cuestión del análisis de la pena en espectativa.

Volviendo un poco a la nota remitámonos a algunos pasajes de la misma:
El Sr. Gobernador dijo: "Necesitamos leyes más rigurosas. Frente a delincuentes que están dispuesto a todo nosotros también tenemos que estar dispuestos a todo como sociedad". (sin comentarios)
"El ministro Casal se refirió a la ampliación de salas de la Cámara de Casación Penal bonaerense, medida que anteayer fue convertida en ley por el Senado provincial y que apunta a agilizar los procesos penales. Dijo que el lunes la norma será promulgada y que se busca que haya sentencias firmes en seis meses." Muy bien!, pero por ahí leyendo un poco entre líneas y en el contexto en el que nace todo esto, parece decir: Sociedad, quédese tranquila, porque ampliamos el poder judicial para que haya condenas más rápidas, no?
Dejando de lado un poco lo dicho, no por ser menos importante, vemos que las medidas que intentan tomar se orientan claramente en un mismo sentido: "Mano dura", más poderes a las agencias de seguridad, utilicemos al sistema penal en su conjunto como la solución a todos los problemas sociales, exclusión social al límite.
Estoy plenamente seguro que están equivocando el camino...